sábado, 21 de junio de 2014

Cheese cake upside down


Una vuelta de tuerca y un giro original con estas mini cheese cake upside down. Estamos acostumbrados a ver estas tartas con la galleta abajo, pero de esta manera se disfruta de forma individual primero de la galleta y después del queso. 

Si te gustan las cheese cake seguro que con éstas no te podrás comer sólo una... ¿Repetimos?


Tarta de chocolate para una princesa


No hay nada mejor que una tarta de chocolate, pero si además es para una niña que le encanta el rosa y las princesas, esta tarta es lo mejor para celebrar su cumpleaños. ¡Feliz cumpleaños Aina!


viernes, 16 de mayo de 2014

Una de pirates!




En Francesc ha fet 5 anys. Una tarta de pirates per celebrar-ho, tenint en compte les intoleràncies alimentàries. Està feta sense gluten, sense lactosa i sense proteina. També apta per a persones veganes i vegetarianes.

Molts d'anys Francesc i bon profit!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Fond'Artmelada de taronja / Fond'Artmelada de naranja


Taronges amarges de Sóller, unes gotetes de llimona, sucre i calor. Una mica de paciència. Aquests són els ingredients de la fond'Artmelada de taronja amarga de Sóller. Una mica dolça i a la vegada sentim el gust del cítrics. Productes de la terra fets a la terra amb molta cura.
També feim de taronges dolces, taronja al rom, amb fraules i unes altres amb xocolata... Quina és la que més vos agrada?



Naranjas amargas de Sóller, unas gomitas de limón, azúcar i calor. Un poco de paciencia. Éstos son los ingredientes de la fond'Artmelada de naranja amarga de Sóller. Un poco dulce y a la vez notamos el sabor de los cítricos. Productos de la tierra hechos de la tierra con mucho cariño. 
También tenemos de naranjas dulces, naranjas al ron, con fresas y otras con chocolate... ¿Cuál es la que más os gusta?


martes, 18 de febrero de 2014

Tocando el cielo

A Fond'Art creacions ens agrada sorprendre als nostres amics i que millor que amb un dels nostros dolços. Un deliciós pastís de xocolata i vainilla recobert d'una fina capa de fondant blau i blanc amb motius del cel. La veritat és que quan talles el pastís i et trobes amb aquesta combinació de colors i sabors et quedes meravellat i amb ganes de més i més... És uns no aturar, ben segur que repetireu!


En Fond'Art creaciones nos gusta sorprender a nuestros amigos y que mejor que con uno de nuestros dulces. Un deliciosa bizcocho de chocolate y vainilla cubierto con una finísima capa de fondant azul y blanca con motivos del cielo. La verdad es que cuando cortas el pasté y te encuentras con esta combinación de coloras y sabores te quedas maravillado y con ganas de más y más... ¡Es un no parar, seguro que repetís!


domingo, 16 de febrero de 2014

Las tortitas de Mo

En algún momento de rapidez, todos hemos acudido a los preparados de tortillas a los que sólo les tienes que añadir un poco de leche, remover y listos.

Pero una vez probéis estas tortillas... No vais a querer cambiar! Son una delicia, fáciles de hacer y además nos sirven para hacer unas crepes dulces o saladas muy recurrentes para los días en los que quieres sorprender a los invitados. Gracias Mo por la receta!


RECETA TORTITAS:
Ingredientes: para unas 12 tortitas de tamaño pequeño
- 500 ml de leche
- 2 huevos enteros
- La harina 

Elaboración:
En un bol mezclar la leche con los huevos. Ir añadiendo la harina que tome la masa para que quede con una consistencia parecida a la miel.
Calentar una sartén y untarla con un trocito de papel de cocina mojado en aceite. Poner la cantidad de mezcla que se desee (dependiendo de lo grandes que queramos las tortitas), Dorar por un lado, darles la vuelta, dorar y retirar del fuego.

Adornar/completar al gusto:
- En este caso yo les he puesto azúcar y unas fresas.
Se le puede poner mermelada, sirope, miel, chocolate, ...  ¡Imaginación!

La masa un poco más clarita nos sirve para hacer crepes saladas o dulces. ¡A disfrutar!




jueves, 6 de febrero de 2014

Bizcocho de yogur, el de los vasitos

Estoy recopilando información sobre recetas, tanto las que hago yo de herencia familiar, como las nuevas incorporaciones. Así que espero que me hagáis llegar las vuestras y juntos compartir momentos dulces.

Una de las de toda la vida, que te da muchas alegrías, porque es fácil de hacer, fácil de conseguir que te salga bien y además está muy rica es el bizcocho de yogur.

Ingredientes:
- 1 yogur
- 1 medida de aceite
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 3 huevos (o cuatro si son pequeños)
- 1 sobre de levadura química (de los pollitos blancos, que son 15 grs)
- Imaginación.....

Siempre me han dicho que ponga todos los ingredientes en un bol y a mezclar!!!, Pero os doy unos cuantos trucos para que os salga genial:
- Batir los huevos con el azúcar y conseguir que salga espumita. Añadir el yogur, y sin dejar de batir añadir el aceite.
- Mezclar los ingredientes secos en un bol a parte (harina, levadura).
- Juntar ambas mezclas y batir dándole aire a la masa. Como??? Pues levantando las varillas más de lo normal consiguiendo que de la masa salgan burbujas de aire. Si lo hacéis con máquina os recomiendo que saquéis el bol de la máquina y le deis unos minutos con la mano.
- Al horno 150 grados unos 20/25 min. Y listo!

Versiones:
- Si teneis intolerantes a la lactosa, podeis cambiar el yogur por uno de soja.
- Si teneis alérgicos al gluten cambiad la harina de trigo, por una medida de harina de maiz (sin gluten) por dos de harina de arroz.

¿Le quereis dar un toque especial?
- Probad con yogures de sabores, fresa, limón, coco... y para potenciar su sabor introducid unas gomitas de limón.
- Podeis rallar una manzana dentro o incluso hacerla trocitos. ¡El resultado espectacular!
- Escencia o vainas de vainilla, ramas de canela, un chorrito de ron,... ¡Genial!
- ¿Teneis niños en casa?, probad de ponerle lacasitos dentro de la masa, o incluso trocitos de chocolate... ¡Éxito asegurado!
- Si teneis moldes para muffins, podéis poner la masa dentro, dejando más o menos un dedo hasta llegar arriba y poniendo unos 9 grs de levadura. Mmmmm...

¿Me contareis las pruebas que vais haciendo? Espero vuestros comentarios








jueves, 9 de enero de 2014

Receta de Merengue

Ingredientes:
- 4 claras de huevo
- 400 grs de azúcar
- 240 ml de agua.

Además necesitamos:
- Un bol
- Una batidora de varillas eléctrica 
- Un cazo
- Una cuchara

Elaboración:
Lo primero de todo decir que os arméis de paciencia para hacer los merengues, ya que lleva muuuuuucho tiempo. 

En un bol limpio y seco introducir las claras de los huevos y empezar a batirlas con la batidora de varillas (no aconsejo hacerlo a mano si no somos Sansón). 

Mientras, poner al fuego un cazo con agua y sólo 300 grs de azúcar y dejarlo hervir hasta que coja la textura espesa de almíbar.

Cuando las claras están a medio montar, añadir poco a poco los 100 grs de azúcar restantes sin dejar de batir. Montarlas hasta que notemos que han endurecido. 

Es el momento de añadir el almíbar muy, muy despacio. Es importante que lo hagamos así para que no se desmonten las claras. Una vez añadido todo el almíbar, seguir batiendo unos 4-5 minutos más para que atempere y… listos.

Con el merengue podemos hacer varias elaboraciones:
- Cubrir tartas, cupcakes.
- Meterlos en el horno, unos 5 minutos.
- Hacer decoraciones con la manga pastelera.
- Quemarlo con un soplete de cocina.

Tarta de merengue para Nolan


Un delicioso bizcocho de vainilla, sin gluten, sin lactosa y sin proteina, cubierta por un delicado merengue. Nolan tiene un bonito pastel para celebrar sus 5 añitos junto con sus compañeros de clase. Los niños alérgicos podrán retirar fácilmente el merengue de encima y disfrutar de un gran bizcocho.

¡Feliz cumpleaños Nolan!